¿Qué son los sellos de caucho?
Los sellos de caucho son un elemento portátil que nos permite imprimir manualmente información sobre el papel. Su uso se remonta a civilizaciones tan antiguas como la egipcia y la mesopotámica. Y en todas ellas los sellos de caucho tenían el mismo uso que hacemos de ellos hoy en día: Firmar documentos y cartas.
Actualmente existen infinidad de modelos, con grandes posibilidades y ventajas para oficinas y autónomos.
En nuestra empresa de sellos en Granada nos encargamos de personalizar los sellos de caucho con los colores corporativos y el logo de la empresa. De esta manera conseguimos destacar los elementos visuales de la marca en todos los documentos oficiales con los que se trabajen.
¿Para qué sirven los sellos de caucho?
Además de ser una herramienta muy económica y versátil, los sellos de caucho agilizan el trabajo administrativo en empresas y oficinas.
Estas estampaciones de tinta personalizadas se utilizan para la identificación de documentos y comunicaciones en todo tipo de empresas; tanto públicas, como privadas. Los sellos refuerzan la identidad de la empresa y su imagen de marca, aspectos que a su vez ayudan a conseguir la fidelidad del público objetivo.
Este tipo de sello también encuentra utilidad a modo decorativo y de personalización en comunicados, cartas, invitaciones y demás escritos personales.
¿Dónde guardar los sellos de caucho?
Para mantener los sellos de caucho en perfecto estado, es importante encontrar un lugar adecuado para guardarlos.
Recomendamos que se guarden en un espacio libre de humedad, para que no aparezcan hongos. De la misma manera, deberá estar lejos de fuentes de calor o directamente expuestos al sol y a temperaturas elevadas. Ya que todo esto podría hacer que los sellos se resequen y que la goma se deteriore o acabe por
derretirse.
Por tanto, el lugar ideal donde guardar un sello de caucho será un lugar fresco y seco, como puede ser el cajón de un escritorio. De igual modo, recuerda guardar siempre el sello bien cerrado para no fomentar que se reseque.
¿Cómo limpiar los sellos para cuidarlos y mantenerlos en perfectas condiciones?
Para cuidar los sellos de caucho recomendamos limpiarlos ligeramente después de su uso y hacer una limpieza más profunda de forma periódica.
Para la limpieza diaria puede utilizarse un trapo húmedo para retirar la tinta después de usarlo.
Después pasa un papel o toalla seca que te ayude a secar los restos de humedad. En la limpieza mensual del sello puedes utilizar productos específicos para limpiar sellos hasta asegurarte de que se eliminan todos los restos de tinta seca. Evita por otra parte el uso de químicos fuertes que puedan dañar el caucho.
¿Por qué debo tener sellos de caucho en mi empresa?
Existen muchos motivos por los que tener un sello de caucho personalizado en la empresa. Entre otras cosas, este tipo de sellos permitirá a los negocios destacar el logo y colores corporativos de la empresa en todos los documentos oficiales con los que se trabajen. De esta forma aportamos un plus de prestigio, seriedad y buena reputación.
Por otro lado, los sellos son una forma de distinguirnos frente a la competencia de cara a clientes y proveedores.
Otro gran motivo por el que tener sellos de caucho en tu empresa es que estos permiten mejorar la organización de la oficina. Ya que ayudan a que los archivos estén mejor clasificados y los documentos mejor ordenados. Por lo que al final resultan más fáciles de encontrar cuando son necesarios, ahorrando tiempo y costes a la empresa.
¿Cómo se hacen los sellos de caucho?
Los sellos de caucho constan de tres partes: Carcasa, goma o caucho y una almohadilla entintada o tampón.
En la goma grabamos en relieve los datos, logotipo o el pequeño texto que decida el cliente. De esta manera, cuando el sello se moje en la tinta de sellos, podrá presionarse sobre el papel para hacer estampaciones directas.